En el año del
aniversario número 100 de BMW, repasaré unos modelos concepto bastante
especiales.
En marzo del
2016 , revelaron un nuevo concepto conocido como el “Vision Next 100” , nombre
que se le pone indicando los 100 años de
aniversario .
Aunque BMW era muy bueno haciendo motores para avión, y produjo coches emblemáticos como el 507, a finales de la década de los 50 la compañía tuvo problemas financieros y estuvo a punto de ser vendida. De no ser por el humilde y pequeño BMW 700 , estaríamos en un mundo sin un CSL, un M3 o cualquier otro, y la historia sería bastante distinta. Este pequeño modelo abrió las puertas para la empresa, ya que abrió el camino hacia el éxito, su libertad financiera y la posibilidad de producir y experimentar nuevas ideas y de las cuales salieron los modelos que conocemos hasta la actualidad.
Aunque BMW era muy bueno haciendo motores para avión, y produjo coches emblemáticos como el 507, a finales de la década de los 50 la compañía tuvo problemas financieros y estuvo a punto de ser vendida. De no ser por el humilde y pequeño BMW 700 , estaríamos en un mundo sin un CSL, un M3 o cualquier otro, y la historia sería bastante distinta. Este pequeño modelo abrió las puertas para la empresa, ya que abrió el camino hacia el éxito, su libertad financiera y la posibilidad de producir y experimentar nuevas ideas y de las cuales salieron los modelos que conocemos hasta la actualidad.
Esta pequeña
historia es la raíz de los diseños que se presentan aquí:
Imágenes en HD
1969: BMW Spicup
Presentado
en el Motor Show de Ginebra en 1969 , fue la creación de la casa de diseño
Bertone(Italia). Basado en un 2000 CS modificado, el SPICUP cuenta con dos
paneles retactable de acero inoxidable que se esconden bajo el arco de
seguridad.
Por delante es puro diseño de Alfa y Lamborghini (el hombre responsable fue Marcello Gandini). Debajo del capó cuenta con un 6 cilindros 2.5 litros BMW.
Hace unos años este mismo modelo fue puesto a la venta.
Por delante es puro diseño de Alfa y Lamborghini (el hombre responsable fue Marcello Gandini). Debajo del capó cuenta con un 6 cilindros 2.5 litros BMW.
Hace unos años este mismo modelo fue puesto a la venta.
1972: BMW E25 Turbo
Luce
familiar? Es porque lo es. Éste es el predecesor del hermoso BMW M1 ,
construido para los juegos olímpicos de 1972 en Munich, como plataforma de
pruebas de nuevas tecnologías, como radar para protegerse de los golpes contra
las bordillos(aceras), o los hippies de la época.
Paul Bracq fue el diseñador, que luego encontró el camino hacia el M1, serie 8 e incluso el Z1 (el roadster con esas puertas).
Paul Bracq fue el diseñador, que luego encontró el camino hacia el M1, serie 8 e incluso el Z1 (el roadster con esas puertas).
1991:
BMW Nazca
Este
fue un concepto debut de un joven de 26 años llamado Fabrizio Giugiaro , que se
inspiró en la fórmula 1 y en pilotos del Grupo C. El marco y el cuerpo eran de
fibra de carbono, junto con componentes de aleación ligera, que sumando, el
peso del vehículo llega a 1100 kg.
El
capó y el maletero fueron hechos de 1 pieza, y se ofrecía un parabrisas de
visibilidad 360º.
Además,
tenía 300 hp, 5.0 V12 proveniente del 850i, montado en la mitad y con 5 marchas
manuales, tracción trasera y además llevaba puertas tipo ala de gaviota, lo
cual le sentaba muy bien.
1995:
BMW Z18
Esta rareza es el primer roadster todoterreno de BMW.
Llevaba un V8, AWD , y un cuerpo de plástico montado sobre una estructura de
acero y un interior reconfigurable.
Una
interesante idea.
1999:
BMW Z9 Gran Turismo
Marcó
el regreso del BMW serie 6 al “line up” de la compañía. Por dentro, ya montaba
una primera edición del “iDrive”, lo impulsaba un 4.0 diesel V8 que luego fue
usado por el 740d.
Por
el exterior, por supuesto, fue construido en fibra de carbono a través de una
estructura de aluminio, y algo especial, puertas de ala de gaviota. ¿por qué
BMW no hizo nunca autos con ala de gaviota?.
2001:
BMW X Coupe
Una
sorpresa en el Salón de Detroit 2001, el X Coupe sigue siendo una sorpresa para
el día de hoy. Esta es la idea de BMW de desafiar las ideas preconcebidas y
empujando los límites, y para ellos mismos , ¿no?.
El
Coupe X era un coupé de cuatro ruedas
motrices a base de un X5 impulsado por un motor de seis cilindros, diesel de
3.0 litros, con una parte trasera que eclosiona casi por completo para exponer
todo en su interior.
Antecesor
del X6, Y, de hecho, muchos otros coupe-SUV. Todavía se ve como un bicho raro.
2006:
BMW Concept Coupe Mille Miglia
Sin
duda, es como la gente de la década del 50 se imaginaba el futuro, y a decir
verdad, se ve bien. Toma forma a partir de un 328, este concepto utiliza un
cuerpo de fibra de carbono envuelta sobre el chasis del Z4 M Coupe. Lleva
un feliz 3.2 litros de seis cilindros que produce un
340 hp, el mismo motor que tienes en un E46 M3, también.
2007:
BMW Concept CS
Con
unas dimensiones a la par de un serie 7, se trata de un BMW que nos volvió tristes. ¿Por qué? Porque la marca empezó a hacer bulla de la noticia para
ponerlo en producción, fue cancelado a finales del 2008 por motivos de
inestabilidad financiera.
Aun
así, este CS sigue siendo y pareciendo con todo en su punto, líneas fluidas, indicios
de una "unidad de potencia acorde con su carácter dinámico" y una
baja altura, el perfil de tiburón de nariz. Bonito.
2008:
BMW GINA
Primero
las cosas simples. Este concepto se base en el Z8 Roadster, y aquí termina lo
simple.
La pintura… bueno, es una textura flexible que se extiende sobre una estructura de alambre de metal reforzado con fibra de carbono. La idea era que el conductor pueda "cambiar" la forma del coche en movimiento.
La pintura… bueno, es una textura flexible que se extiende sobre una estructura de alambre de metal reforzado con fibra de carbono. La idea era que el conductor pueda "cambiar" la forma del coche en movimiento.
En
ese momento, el diseñador Chris Bangle contó que este era el futuro de los
autos, permitiendo al cliente crear un auto a sus propias necesidades. Un vistazo
rápido al coche sugiere que el señor Bangle está un poco fuera de lugar en sus
predicciones.
Por
otro lado, el mayor daño potencial de este vehículo sería un vándalo tijera en
mano.